logo mobile
Taller de Comunicación 2023
SOCIEDAD

"Los peligros del lenguaje inclusivo: ¿Un obstáculo para la comunicación efectiva?"

El uso excesivo del lenguaje inclusivo puede crear confusión, alienar a ciertos grupos y afectar la calidad de la comunicación. Descubre por qué el exceso de corrección política podría ser contraproducente en la búsqueda de una sociedad más igualitaria.

Author image
Por Ailen Ferreyra
15 de abril de 2023
El exceso de corrección política podría ser contraproducente en la búsqueda de una sociedad más igualitaria.

El lenguaje inclusivo se refiere al uso de un lenguaje que tenga en cuenta a todas las personas, independientemente de su género u otras características. Aunque este objetivo puede parecer viable, hay argumentos en contra del uso del lenguaje inclusivo.

En primer lugar, el lenguaje inclusivo puede ser difícil de entender y utilizar correctamente. Las reglas para el uso del lenguaje inclusivo pueden variar de un contexto a otro y pueden ser confusas. Además, algunas formas de lenguaje inclusivo, como el uso de la letra "e" o "x" en lugar de las terminaciones de género, pueden interferir con la fluidez y la comprensión del lenguaje escrito y hablado.

En segundo lugar, el lenguaje inclusivo puede ser utilizado de manera discriminatoria. Por ejemplo, algunas personas pueden usar el lenguaje inclusivo para señalar a otras que no lo utilizan, lo que puede crear divisiones innecesarias y promover una cultura de cancelación. Además, el lenguaje inclusivo a menudo se enfoca en el género, lo que puede hacer que otras características, como la orientación sexual o la identidad étnica, sean ignoradas o minimizadas.



En tercer lugar, el lenguaje inclusivo puede tener consecuencias negativas en la comunicación y el entendimiento. Si cada persona utiliza diferentes formas de lenguaje inclusivo, esto puede dificultar la comunicación y hacer que los mensajes sean menos claros. Además, el lenguaje inclusivo puede crear una sensación de distancia entre las personas, lo que puede dificultar la construcción de relaciones auténticas y significativas.

En conclusión, aunque el lenguaje inclusivo puede parecer una forma de promover la igualdad y la justicia social, hay argumentos en contra de su uso. El lenguaje inclusivo puede ser difícil de entender y utilizar correctamente, puede ser utilizado de manera discriminatoria, puede interferir con la comunicación y el entendimiento. Por estas razones, es importante tener en cuenta los pros y los contras del lenguaje inclusivo antes de adoptarlo como una práctica generalizada.